En el Día Internacional de la Mujer
Expreso mi reconocimiento a las mujeres guatemaltecas, quienes con su talento, trabajo y compromiso contribuyen al desarrollo económico, social, cultural y político de nuestro país. Reconozco el liderazgo y esfuerzo constante que la mujer guatemalteca históricamente ha realizado para alcanzar la equidad de género, con el propósito de lograr una vida justa y digna, con mejores condiciones de salud, educación, acceso a oportunidades y espacios de participación política.
No obstante las condiciones adversas y de desigualdad de género que a diario enfrenta la mujer, es evidente su aporte significativo, en el desarrollo productivo, en el ejercicio de importantes funciones públicas, en la actividad académica y otras actividades del quehacer cotidiano.
Esta ocasión es propicia para manifestar nuestro repudio por los múltiples hechos de violencia que a diario se cometen en el ámbito familiar y nacional, en contra de las mujeres guatemaltecas, por lo que se demanda que las instituciones del Estado responsables de la administración de seguridad y justicia, tomen acciones urgentes para erradicar el feminicidio, que enluta a muchas familias de nuestra sociedad.
Insto a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, a reivindicar y promover el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales, la equidad de género, la libertad y los valores democráticos, con el fin de alcanzar un verdadero Estado de Derecho y una cultura de paz.